Descargar ejemplo de carta de Poder para Ceder Derechos
Descubra nuestro modelo de carta de poder para ceder derechos, dispone de esta plantilla en formato Word para rellenar y tambien en formato PDF. Solo debe rellenarla con su información y la tendrá lista para presentar en cualquier sitio. ¡Descargue ahora nuestra plantilla de carta de poder para ceder derechos!
Ejemplo de la carta de poder para ceder derechos
A continuación le mostramos el ejemplo de la carta que usted ha descargado en su equipo, también puede copiar y pegar desde aquí:
(Lugar y fecha de elaboración de la carta)
Yo, (Nombre completo de la persona que otorga el poder) presente y en plena facultad de mis condiciones, otorgo a (Nombre completo de la persona a quien se le otorga el poder) un poder amplio y especial para que pueda tramitar en mi nombre las siguientes gestiones:
Describir de forma clara y precisa la gestión que va a realizar indicando la fecha y lugar exacto, por ejemplo: Observar y participar en la venta de antigüedades el próximo día 8 de agosto, pudiendo realizar ofertas o pujas en mi nombre, siempre y cuando el monto máximo de las piezas no supere el margen económico que presenta mi cuenta N°______ del Banco______.
De la misma forma, pueda responder a las circunstancias que se presenten de dicha actividad, atendiendo a la legalidad de las firmas y de las personas que aquí hacen referencia, siempre y cuando se resguarde mis derechos y beneficios de mis intereses.
Identidad del otorgante: Nombre y apellido, Número del documento de identidad.
Identidad del apoderado: Nombre y apellido, Número del documento de identidad.
Identidad del testigo 1: Nombre y apellido, Número del documento de identidad
Identidad del testigo 2: Nombre y apellido, Número del documento de identidad
Esta carta cuenta con una vigencia de ____ días, iniciando desde el día de hoy hasta (Fecha exacta de va a tener vigencia la carta).
Firma del otorgante Firma del apoderado
Nombre y apellido del otorgante Nombre y apellido del apoderado
Número del documento de identidad del otorgante Número del documento de identidad del apoderado
Firma del testigo 1 Firma del testigo 2
Nombre y apellido del testigo 1 Nombre y apellido del testigo 2
Número de identidad del testigo 1 Número del identidad del testigo 2
Cómo redactar una Carta Poder para Ceder derechos
Te explicaremos cómo hacer una Carta Poder para Ceder derechos, para que sepas cómo redactar una Carta Poder mediante la que se ceden los derechos de representación en una subasta.
Cómo hacer una Carta Poder para ceder derechos
Para saber cómo hacer una Carta Poder para ceder derechos, es necesario entender los fundamentos básicos de una carta Poder, “que es un documento formal mediante el cual el que lo confiere le transfiere la capacidad de actuar en su nombre a un apoderado”.
Este tipo de carta poder se considera especial, pues esta orientado a la cesión de los derechos del cedente, en favor del cesionario, para que a efectos legales este lo represente y administre sus adquisiciones en una subasta de antigüedades.
Este modelo incluye la autorización a la persona apoderada para disponer de los fondos, hasta un límite señalado de cuantía económica, que el cedente tiene en una cuenta bancaria identificada en el documento.
Información básica que debe contener la Carta Poder para ceder derechos
Para saber cómo redactar una Carta Poder para ceder derechos, debes tener presente la información básica que este instrumento legal debe contener, por lo que debes analizarla en detalle para que no quede incompleta.
Información de quien lo confiere
- Fecha y lugar en que se elabora.
- Nombre completo como aparece en el documento de identidad.
- Número de documento de identidad.
- Domicilio del otorgante.
- Si es hábil para conferir la Carta Poder.
- Identificación y autorización del cónyuge, si aplica.
- Descripción de la gestión que se autoriza al cesionario para que lo represente y haga negocios y establezca acuerdos en su nombre.
- Datos de la cuenta bancaria referida y monto de la capacidad máxima de negociación del cesionario.
- Identificación completa de los testigos si los hubiere.
- Firma del otorgante.
Información del apoderado
- Nombre completo como aparece en el documento de identidad.
- Número de documento de identidad.
- Domicilio del apoderado.
- Si es hábil para aceptar la responsabilidad que le confiere la Carta Poder.
- Firma del apoderado.
¿Cómo debe rellenar esta carta de poder para ceder derechos?
Este tipo de carta de poder se debe rellenar siguiendo los pasos que le vamos a dar a continuación, cualquier duda que le surja puede hacérnosla llegar a través de los comentarios de esta misma página.
1- Descargue el documento y ábralo
Puede descargar el modelo en formato Word, o PDF. Los dos los puede llenar con sus datos sin ningún problema. Para hacerlo solo debe pulsar sobre el enlace Descarga que le hemos dejado en la tabla informativa.
2- Rellene la carta con los datos de la persona
Dentro de la carta podrá ver varias palabras que están en negrita, tambien verá guiones bajos y «XXX», es en estos espacios donde usted debe poner todos los datos que la plantilla requiera hasta llegar al final de la carta.
3- Guarde en el formato que necesite
Por último solo tiene que guardarla en el formato que prefiera, si la va a enviar electrónicamente puede hacerlo en PDF y si la va a entregar de manera física basta con imprimirla.
Herramientas necesarias para llenar la carta de poder para ceder derechos
Será necesario que usted tenga instalado en el PC o teléfono un programa que permita rellenar las cartas, nosotros aconsejamos Microsoft Word, pero puede utilizar cualquier editor de documentos «.doc» como Libre office, editor de texto de Google. …etc. para editar el formato carta.
Tambien lo puede hacer a través de un editor de PDF, a través de internet (es la opción más rápida) o instalado en su dispositivo.
Otros modelos de carta de Poder
Índice
- 1 Ejemplo de la carta de poder para ceder derechos
- 2 Cómo redactar una Carta Poder para Ceder derechos
- 3 Cómo hacer una Carta Poder para ceder derechos
- 4 Información básica que debe contener la Carta Poder para ceder derechos
- 5 ¿Cómo debe rellenar esta carta de poder para ceder derechos?
- 6 Otros modelos de carta de Poder